Ir al contenido principal

Propuestas concretas para salir de la crisis en la Universidad Autónoma de Colombia -FUAC-



El Consejo Superior y la Asamblea General de la universidad, buscando soluciones a crisis económica por la que atraviesa, derivada de las acreencias laborales y compromisos financieros, ha optado por reducir la planta de personal de trabajadores, administrativos y docentes, ya que la que tiene actualmente se creó cuando tenía 9.000 estudiantes, y a la fecha se cuenta con cerca de 3.0000, según lo consulto por uno de los primeros egresados de la Facultad de Derecho Mario Rojas Celis.  

 Dentro de las propuestas, se plantea la reducción inmediata de un 30% de la nómina, para lo cual se ha autorizado la venta de algunos inmuebles, también la creación de una fiducia, para el pago de los retiros voluntarios, de cerca de 80 trabajadores y profesores, otros 50 saldrían por la pensión.

También se están gestionando líneas de crédito, con la banca nacional y extranjera, para garantizar el funcionamiento del segundo semestre.

Con relación a las ayudas que el gobierno destino, para la educación superior, en donde hay una línea de crédito fácil para las universidades, estudiantes y padres de familia, todo hace posible que la universidad pueda funcionar, en medio de la situación de pandemia que vive el país.

La comunidad que conforma toda la FUAC, es consciente de la situación  que estamos viviendo en el país con el COVID 19, la afectación en la economía de miles de familias, es evidente, por esta razón ha dispuesto de la oferta de los programas académicos en pregrado,  postgrados y maestrías,  con descuentos especiales, que sumado a las líneas de crédito directo del gobierno, a través del Ministerio de Educación y el ICETEX, sea posible que los nuevos estudiantes puedan matricularse, y para que están cursando algún programa lo puedan continuar, cumpliendo satisfactoriamente el proyecto de formación profesional de cada estudiante cuando se vinculó con el Alma Mater, así lo expreso el estudiante de la Maestría en Derecho Público, Manuel Rojas, quien además hace una invitación para que se inscriban en y tengan la experiencia de estudiar, en una Universidad que en cerca de 50 años de existencia, ha logrado un reconocimiento en el ámbito nacional.

El egresado delegado al Consejo de Facultad, Juan Carlos Benítez, ha manifestado que un punto importante para traer estudiantes, son los descuentos que se están estudiando por parte del Consejo superior, en donde se presentó a la propuesta, por parte de los egresados, de transferir el 20% que tienen para cursar estudios de educación continuada, como diplomados, especializaciones o maestrías, a cualquier persona que pueda referir, para que se inscriba en este claustro universitario.

Para redondear las propuestas, el egresado delegado a la asamblea General, Fabio Sepulveda, hizo un resumen sobre todas las estrategias que se han diseñado para dar a conocer todas las gestiones que se han realizado y contrarrestar las malas noticias que se ha divulgado  a través de los diferentes medios de comunicación, para ellos se ha nombrado una comisión de publicaciones, para manejar todo lo que tenga que ver con las redes sociales en las que se ha abierto cuenta  nombre de los egresados, como Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn; a través de estos canales se pretende llegar a todos los egresados y mantener contacto con toda la comunidad autónoma,  y cualquier persona que tengan interés en esta prestigiosa universidad.

@JUANCBR1984  @Macer53 @ManuelR44386350 @fabiosepulveda8

 #JuntosPorLaFUAC #20201MaesP #UniAutonoma_Col #EgresadosUniAutonoma_Col

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Programas de Posgrado

La universidad FUAC ofrece varias opciones de posgrados, haciendo énfasis en DERECHO, EDUCACIÓN, INGENIERIA Y ECONOMIA #JuntosPorLaFUAC #20201MaesP #UniAutonoma_Col #EgresadosUniAutonoma_Col La Universidad Autónoma de Colombia es un centro académico democrático, independiente, participativo y pluralista, comprometido con el desarrollo de la persona humana y con la realización de los valores esenciales del ordenamiento jurídico colombiano mediante el conocimiento racional, con miras a la formación integral, la investigación y la participación de la comunidad universitaria en la vida socioeconómica, cultural y política de la Nación. La Universidad cuenta con diferentes programas en POSGRADO, orientados a contribuir en la formación de los profesionales. Para ello ofrecemos posgrados en  DERECHO Maestría en Ciencias Penales y Forenses Maestría en Derecho Público Maestría en Derecho Laboral y Seguridad Social Especialización Derecho Penal y Justicia Transicional Especialización Derecho ...